Acerca de nosotros

header ads

Moneda alusiva a José de la Mar y Cortázar

moneda de jose de la mar y cortazar, serie numismatica constructores de la republica bicentenario

MONEDA ALUSIVA A JOSÉ DE LA MAR Y CORTÁZAR

El mariscal José de la Mar y Cortázar fue el elegido para la octava moneda de la serie numismática Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021, y fue acuñada por el Banco Central de Reserva del Perú en septiembre de 2023.

Esta moneda de colección de un sol, como todas las monedas de esta serie, es de curso legal, por lo que se puede usar en cualquier transacción económica en Perú.




MONEDA DE JOSÉ DE LA MAR Y CORTÁZAR
  1. José de la Mar y Cortázar
  2. La moneda
  3. El blister
  4. Créditos



JOSÉ DE LA MAR Y CORTÁZAR

jose de la mar y cortazar

José de la Mar nació el 12 de mayo 1778 en la ciudad de Cuenca, ubicada en la antigua Audiencia de Quito, actual República de Ecuador.

La Mar desarrolló una exitosa carrera militar en el ejército realista en España que lo llevó a ser nombrado subinspector general del virreinato peruano (1816), donde posteriormente rompió sus vinculos imperiales y se integró al Ejército Libertador (1821).

Como miembro del primer Congreso Constituyente (1822), La Mar fue designado presidente de la Junta Gubernativa (1822-1823). Posteriormente, el estratega cuencano participó en la batalla de Ayacucho (1824), donde su destreza militar fue clave para sellar la victoria e independencia americana.

Años después, La Mar fue elegido diputado para un nuevo congreso constituyente (1827), que lo nombró presidente del Perú (1827-1829), entre otros motivos, por ser una persona reacia a las comodidades del poder.

Durante su gobierno, se publicó la constitución liberal de 1828 y, en el campo internacional, lideró la defensa del territorio nacional ante el afán expansionista bolivariano. No obstante, víctima del caudillismo y la traición, el veterano de Ayacucho fue depuesto y deportado a Costa Rica en 1829, donde falleció el 11 de octubre de 1830. Desde 1847 sus restos descansan en el cementerio Presitero Matias Maestro, en Lima.



LA MONEDA DE JOSÉ DE LA MAR Y CORTÁZAR

moneda jose de la mar y cortazar, serie numismatica constructores de la republica bicentenario

En el anverso de la moneda, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2023 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso de la moneda, en la parte central se distingue la figura de José de la Mar y Cortázar y su nombre en mayúsculas en la parte superior.


CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA

    1. FECHA DE ACUÑACIÓN: 19 de septiembre de 2023
    2. DENOMINACIÓN: S/ 1.00 (un sol)
    3. ALEACIÓN: Alpaca (zinc, cobre y níquel)
    4. PESO: 7,32 g
    5. DIÁMETRO: 25,50 mm
    6. CANTO: Estriado
    7. ANVERSO: Escudo de Armas
    8. REVERSO: Denominación y motivo alusivo a José de la Mar y Cortázar
    9. EMISIÓN: 10 millones de unidades
    10. GRABADOR: Felipe Escalante Chuñocca


EL BLISTER DE LA MONEDA DE JOSÉ DE LA MAR Y CORTÁZAR

Todas las monedas de la serie numismática Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021 también se podían adquirir en esta presentación "blister"; si quieres ver todos los blisters de la colección, aquí te dejo el link.

blister moneda de francisco jose de la mar y cortazar, serie numismatica constructores de la republica bicentenario



PÁGINA OFICIAL:
    1. La colección: Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021
    2. Facebook: Banco central de reservas del Perú

COLABORA CON NOSOTROS:
Si quieres que investiguemos y le hagamos una nota a una colección de tu interés; o quieres compartir fotos, noticias de alguna colección, etc.; escríbenos por mensaje privado en facebook, click aquí.

OTRAS SERIES NUMISMÁTICAS EN PERÚ:
    1. La mujer en el proceso de la independencia del Perú

NUESTRA FUENTE EN ESTA NOTA:
    1. Banco Central de Reserva del Perú

Publicar un comentario

0 Comentarios