Acerca de nosotros

header ads

Moneda alusiva a José Manuel Valdés

moneda de jose manuel valdes, serie numismatica constructores de la republica bicentenario

MONEDA ALUSIVA A JOSÉ MANUEL VALDÉS

El médico José Manuel Valdés fue el personaje elegido para la última moneda de la serie numismática Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021, y fue acuñada por el Banco Central de Reserva del Perú en diciembre de 2023.

Esta moneda de colección de un sol, como todas las monedas de esta serie, es de curso legal, por lo que se puede usar en cualquier transacción económica en Perú.




MONEDA DE JOSÉ MANUEL VALDÉS
  1. José Manuel Valdés
  2. La moneda
  3. El blister
  4. Créditos



JOSÉ MANUEL VALDÉS

jose manuel valdes

José Manuel Valdés fue el médico afroperuano más importante de la emancipación a inicios de la República. Nació en 1767, en una Lima marcada por el sistema de castas. A pesar de tener prohibida la educación uniersitaria por su condición racial, su inteligencia e inusual talento motivaron que el cabildo e incluso el propio Hipolito Unanue solicitaran con éxito a la Corona la dispensa para que Valdés optase los grados de bachiller, licenciado y doctor en Medicina en la Real Universidad de San Marcos (1806). Además de orientar sus conocimientos a la formulación de una medicina netamente peruana, Valdés puso su erudición al servicio de la causa emancipadora, a la cual apoyo públicamente.

Fue miembro del protomedicato peruano (1811) y de la Real Academia Médica de Madrid (1816), médico de cámara del gobierno (1822), catedrático de visperas de Medicina (1827-1835), diputado suplente por Lima (1829), protomédico general de la República (1835-1843) y director del Colegio de la independencia (1840-1843). También destacó por su vocación religiosa y su pasión por las humanidades, expresadas en sus odas patrióticas y notables textos místicos que aportaron a las bases de la temprana literatura republicana del Perú. Falleció en Lima, el 29 de julio de 1843.



LA MONEDA DE JOSÉ MANUEL VALDÉS

moneda jose manuel valdes, serie numismatica constructores de la republica bicentenario

En el anverso de la moneda, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2023 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso de la moneda, en la parte central se distingue la figura de search José Manuel Valdés y su nombre en mayúsculas en la parte superior.


CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA

    1. FECHA DE ACUÑACIÓN: 13 de diciembre de 2023
    2. DENOMINACIÓN: S/ 1.00 (un sol)
    3. ALEACIÓN: Alpaca (zinc, cobre y níquel)
    4. PESO: 7,32 g
    5. DIÁMETRO: 25,50 mm
    6. CANTO: Estriado
    7. ANVERSO: Escudo de Armas
    8. REVERSO: Denominación y motivo alusivo a José Manuel Váldes
    9. EMISIÓN: 10 millones de unidades
    10. DISEÑADOR: Ernesto Gutiérrez Gammarra
    11. GRABADOR: Eduardo Paredes Medina


EL BLISTER DE LA MONEDA DE JOSÉ DE LA MAR Y CORTÁZAR

Todas las monedas de la serie numismática Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021 también se podían adquirir en esta presentación "blister"; si quieres ver todos los blisters de la colección, aquí te dejo el link.




PÁGINA OFICIAL:
    1. La colección: Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021
    2. Facebook: Banco central de reservas del Perú

COLABORA CON NOSOTROS:
Si quieres que investiguemos y le hagamos una nota a una colección de tu interés; o quieres compartir fotos, noticias de alguna colección, etc.; escríbenos por mensaje privado en facebook, click aquí.

OTRAS SERIES NUMISMÁTICAS EN PERÚ:
    1. La mujer en el proceso de la independencia del Perú

NUESTRA FUENTE EN ESTA NOTA:
    1. Banco Central de Reserva del Perú

Publicar un comentario

0 Comentarios