Acerca de nosotros

header ads

Moneda alusiva al Gran Pajatén

moneda del gran pajaten, riqueza y orgullo del peru

MONEDA ALUSIVA AL GRAN PAJATÉN

La moneda del complejo arqueológico del Gran Pajatén es la séptima moneda de colección de la serie numismática Riqueza y orgullo del Perú, y fue acuñada por el Banco Central de Reserva del Perú en noviembre de 2011.

Esta moneda de colección de un nuevo sol representa al departamento de San Martín, y como todas las monedas de la serie es de curso legal, por lo que se puede usar en cualquier transacción económica en Perú.

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DEL GRAN PAJATÉN

gran pajaten

Fue la cultura Chachapoyas la que construyó el imponente conjunto arquitectónico de Gran Pajatén, situado a una altitud de 2850 msnm.

Los Chachapoyas ocupaban sectores norteños de los Andes Amazónicos. Alcanzaron su esplendor cultural alrededor del año 1000 d.C., tiempo en que se estima fue erigido Kuélap. Por lo mismo los inicios de la construcción del Gran Pajatén debe remontarse a por entonces, de no ser en algo posteriores y pertenecer tentativamente a los siglos XII o XIII d.C. Pasadas las centurias y luego de obstinada resistencia, los Chachapoyas fueron incorporados al Incario. Este acontecimiento fue consumado cuando gobernaba el soberano Huayna Cápac (1493-1525). Consecuentemente también el Gran Pajatén terminó por formar parte del Tahuantinsuyo. La irrupción europea debió motivar a que se despoblara.

Tupida vegetación de bosque tropical, que en los andes Amazónicos alcanza altitudes aún superiores a los 3000 msnm., ocultó las soberbias construcciones del Gran Pajatén hasta su descubrimiento en 1963. Algunas exhiben decoración. Se trata de figuras femeninas con el vientre abultado, las que sentadas y con las piernas entreabiertas dan la sensación de aprestarse a alumbrar. Por su semblante solemne, subrayado por la gigantesca diadema que las corona, acaso sean representaciones de la Pachamama o Diosa Tierra.



LA MONEDA DEL GRAN PAJATÉN

moneda de gran pajaten, riqueza y orgullo del peru

En el anverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, rodeado por la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso, al centro se observa uno de los muros del Gran Pajatén decorado con figuras femeninas sentadas. Al lado izquierdo del diseño del GRAN PAJATÉN, figura la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales. Al lado derecho del muro, la denominación en número, el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes y en la parte superior la frase GRAN PAJATÉN S. XIII d. C.


CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA

    1. FECHA DE ACUÑACIÓN: 23 de noviembre de 2011
    2. DENOMINACIÓN: S/ 1.00 (un nuevo sol)
    3. ALEACIÓN: Alpaca (zinc, cobre y níquel)
    4. PESO: 7,32 g
    5. DIÁMETRO: 25,50 mm
    6. CANTO: Estriado
    7. ANVERSO: Escudo de Armas
    8. REVERSO: Denominación y motivo alusivo al complejo arquitectónico del Gran Pajatén
    9. EMISIÓN: 10 millones de unidades



EL BLISTER

Todas las monedas de la serie numismática Riqueza y orgullo del Perú también se podían adquirir en esta presentación: "blister"; si quieres ver todos los blisters de la colección, aquí te dejo un link.

blister gran pajaten, riqueza y orgullo del peru



EL STICKER

Riqueza y orgullo del Perú trajo un álbum para coleccionar las monedas, y dentro de este álbum habían 26 recuadros para los stickers de cada moneda.

sticker gran pajaten, riqueza y orgullo del peru



PÁGINA OFICIAL:
    1. La colección: Riqueza y orgullo del Perú

COLABORA CON NOSOTROS:
Si quieres que investiguemos y le hagamos una nota a una colección de tu interés; o quieres compartir fotos, noticias de alguna colección, etc.; escríbenos por mensaje privado en facebook, click aquí.

OTRAS MONEDAS PERUANAS DE COLECCIÓN
    1. Recursos naturales del Perú
    2. Casa nacional de moneda
    3. Fauna silvestre amenazada del Perú

NUESTRA FUENTE EN ESTA NOTA:
    1. Banco Central de Reserva del Perú

Publicar un comentario

0 Comentarios