COLLECTION PASSION CAMPING-CARS 1:43
¡La colección para todos los amantes de los viajes en libertad!
Toda colección, toda miniatura, invita a imaginar diversos mundos, evocando recuerdos de nuestra niñez, o proyectando nuestros deseos, pero probablemente ninguna otra colección invite a disfrutar pausadamente cada uno de sus modelos, soñando con algo tan profundo y poderoso como "la libertad", porque pocas cosas en la vida generan mayor placer que el poder conducir relajadamente por una ruta que corre paralela al mar, disfrutando de los rayos dorados del atardecer. Las camper son sinónimo de vacaciones, de felicidad, de viajar sin preocupaciones.
Passion camping-cars está enfocada en las casas rodantes, también llamadas campers, RV o motorhomes, y nos permitió disfrutar de modelos de todo tipo, con distintos tamaños y épocas, con marcas del rubro, tan icónicas como Westfalia, Winnebago o Airstream; y así como en la "vida real", colecciones de autos deportivos, antiguos, o de competencia hay muchas, pero... ¿conocen a alguien con una colección de casas rodantes? ¡Eso sí que no se ve todos los días!, ni en la escala reina, ni en 1:1.
La colección Passion camping-cars estuvo en kioscos franceses un poco más de 2 años, y salió a la venta de forma definitiva exactamente después de 1 año de haberse lanzado el TEST. Hachette Collections la planificó desde el inicio a 60 entregas, y nosotros desde este lado de Sudamérica, siempre cruzábamos los dedos para que la editorial expanda la colección, cosa que con mucha pena no sucedió; sólo salieron a la venta 60 miniaturas, y 3 campers más, que fueron los regalos para suscriptores.
Culminada la colección en julio de 2019, nos dimos el placer de hacer una selección de nuestras campers favoritas, una sección que encontrarás en la mayoría de nuestras notas, donde seleccionamos la "crème de la crème", puedes verla dado click en las miniaturas más chéveres.
PASSION CAMPING-CARS |
INFORMACIÓN DE LA COLECCIÓN
- COLECCIÓN: Passion camping-cars
- PAÍS: Francia
- LANZAMIENTO: 16.03.2017
- FIN: 10.07.2019
- EMBALAJE: Cada miniatura vino blister y trajo consigo un folleto con la historia del coche en miniatura.
- Urna acrílica: No
- Peana (base expositora): Si
- Afiche: No
- Revista: Si
- PRECIOS:
COLLECTION PASSION CAMPING-CARS Divisa Precio Entregas EUR 5.99 N° 1 EUR 9.99 N° 2 EUR 19.99 desde la N° 3 - PERIODICIDAD: Quincenal
- DISTRIBUCIÓN: Nacional
- MATERIAL DE LAS MINIATURAS: Metal y plástico inyectado (die-cast)
- LLANTAS DE LAS MINIATURAS: Free-Wheels
- LUGARES DE VENTA: Kioscos
- SUSCRIPCIÓN: Si
- FABRICADO EN: China
- FABRICANTE: IXO
- EDITORIAL: Hachette Collections
- SPOT PUBLICITARIO: ver spot en facebook
- ESCALA: 1:43
- ENTREGAS: 60 (sesenta)
LISTADO DE ENTREGAS
LAS MINIATURAS
En este listado podrás encontrar todas las fotos de cada modelo de la colección Passion Camping-Cars en orden cronológico.1 | Pilote R470 Citroën C25 (1984) |
![]() |
2 | Volkswagen Kombi Westfalia SO 42 (1966) |
![]() |
3 | Airstream Excella 280 Turbo (1981) |
![]() |
4 | Hymermobil Type 650 (1985) |
![]() |
5 | Maillet Eric 3 (1977) |
![]() |
6 | Renault Star Autostar 350 (1979) |
![]() |
7 | Citroën Hy Currus (1972) |
![]() |
8 | Peugeot 504 Dangel - Azur (1983) |
![]() |
9 | Citroën CX Tissier (1980) |
![]() |
10 | Hanomag-Henschel Orion 1 (1973) |
![]() |
11 | Volkswagen T2 Westfalia Helsinky (1971) |
![]() |
12 | Citroën C35 Notin (1980) |
![]() |
13 | Mikafa ReiseMobil (1959) |
![]() |
14 | Renault 1400kg Heuliez (1953) |
![]() |
15 | Rapido 880F (2014) |
![]() |
16 | Fleetwood Bounder (1986) |
![]() |
17 | Challenger 172 (2005) |
![]() |
18 | Commer Maidstone (1996) |
![]() |
19 | Renault Trafic Eriba 520 (1986) |
![]() |
20 | Caravan Barkas B-1000 (1973) |
![]() |
21 | Renault 1000kg Notin (1951) |
![]() |
22 | Ultravan Chevrolet Corvette (1970) |
![]() |
23 | Bedford "Auto-Sleeper" (1974) |
![]() |
24 | Esterel L37 Mercedes-Benz 316 (2004) |
![]() |
25 | Volkswagen T3 Westfalia (1989) |
![]() |
26 | Adria Twin 600 SPT (2015) |
![]() |
27 | Leyland Sherpa 215 Buccaneer (1978) |
![]() |
28 | Hymercamp II (1984) |
![]() |
29 | Land Rover Series III Dormobile (1971) |
![]() |
30 | Fiat 238 cargo (1981) |
![]() |
31 | Voyageur 595 Citroën C25 (1990) |
![]() |
32 | Austin Mini Wildgoose camper (1963) |
![]() |
33 | Chausson Carrier Odyssée 4000 (1983) |
![]() |
34 | Volkswagen T1 Westfalia (1951) |
![]() |
35 | Vixen 21 TD (1986) |
![]() |
36 | Citroën Type HY Currus (1973) |
![]() |
37 | Volkswagen T4 Westfalia California (1990) |
![]() |
38 | Ford Transit MKI (1973) |
![]() |
39 | Borgward B611 Caravano 3 (1963) |
![]() |
40 | Pilote G740 Aventura (2011) |
![]() |
41 | Argosy 24 (1975) |
![]() |
42 | Gruau Challenger 340 Sur Peugeot J5 (1985) |
![]() |
43 | Volkswagen T2 Palomino (1978-1979) |
![]() |
44 | Winnebago Chieftain (1978) |
![]() |
45 | Hymer Classe-B 504 CL (2014) |
![]() |
46 | Toyota Hiace Danbury (1980) |
![]() |
47 | Simca 1100 Camping-Car International (1977) |
![]() |
48 | Renault Estafette Autostar Studio (1980) |
![]() |
49 | Saab 99L Combi Toppola (1976) |
![]() |
50 | Chausson Welcome 30 (2000) |
![]() |
51 | Bedford CA Calthorpe (1957) |
![]() |
52 | Acadiane "Paguro" de Laverda (1978) |
![]() |
53 | Renault Goëlette Digue (1951) |
![]() |
54 | Mercedes Unimog 404S (1969) |
![]() |
55 | Commer Jennings Roadranger (1969) |
![]() |
56 | Fiat Burstner City Car C600 (2009) |
![]() |
57 | Citroën Pössl Campster (2016) |
![]() |
58 | Karmann Gipsy (1988) |
![]() |
59 | Dethleffs Globetrotter CD S (1986) |
![]() |
60 | Citroën Jumper Neo Type H (2018) |
![]() |
R2 | Citroën HY LE Bastard |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
R3 | Volkswagen Kombi & Caravane Eriba |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
LAS MINIATURAS MÁS CHÉVERES
Campers hay de diversos tipos, formas y tamaños, y por suerte esta colección nos presentó un variado repertorio de modelos de distintas épocas y características. Y debido a que la filosofía de estos modelos muchas veces depende de las características culturales y geográficas de cada región, seleccionamos los mejores modelos dividiéndolos en 3 grupos.
EUROPEAS:
Las campers europeas siempre fueron un ejemplo de ingeniería, ya que las limitaciones de espacio de las ciudades y rutas europeas, sumado a las estrictas regulaciones, exigieron la creación de vehículos donde se aprovechara al máximo cada centímetro cuadrado.- Con el surgimiento de la Pilote R470 Citroën C25 de 1984, se popularizó el estilo "capuccino", y gracias a su contenido costo permitió que muchas familias de hasta 4 personas puedan acceder por primera vez a este tipo de vehículos.
- La Peugeot 504 Dangel - Azur de 1983, en su versión 4x4 desarrollada por el especialista francés Dangel, fue una de las pocas pick ups con buenas aptitudes "off road" convertidas en camper del mercado europeo. Cabe destacar un detalle que presenta la miniatura: posee su puerta posterior abierta, permitiendo contemplar todo su interior.
- Tissier fue otro histórico carrocero francés, especialista en conversiones de sedanes a vehículos de carga, con la característica adopción de un tercer eje posterior, y muy utilizados por empresas de reparto o mensajería veloz. Aprovechando dicha conversión, Tissier desarrollo un "concept car" único, el Citroën CX Tissier "Penthouse" de 1980, una verdadera camper de lujo al mejor estilo Hugh Heffner. Nunca llegó a la producción en serie, en miniatura es una joyita imperdible.
- Desde fines de los años 60', y sobre todo la década del 70', fue el despertar de la cultura hippie, la apertura mental y la búsqueda de derechos y libertad. Y si existe un vehículo en el imaginario popular que se identifique con ese movimiento, este fue sin duda la Volkswagen T2, y en la colección tenemos la versión Westfalia Helsinky de 1971, la primera gran camper de reconocimiento mundial.
- La ya injustamente desaparecida marca Saab, siempre fue un ejemplo de robustez y seguridad, valores característicos de la industria Sueca, compartidos con su compatriota Volvo. Y tan robustos y eficientes eran los Saab, que la empresa carrocera Toppola desarrollo una estructura camper para ser adosada a los sedanes de la marca, como el Saab 99L Combi Toppola de 1976 de nuestra colección. Uno de los pocos ejemplos de la industria en los cuales se utiliza un sedán como base.
- El Citroen Acadiane fue la evolución del mítico 2CV. Y si bien no tuvo la popularidad y el reconocimiento de aquel, sí que lo igualó y superó en practicidad, simpleza, agilidad y nobleza. Y después de haber servido en infinidad de tareas, si algo le faltaba a la saga 2CV-Acadiane, era tener su simpática versión camper, la Acadiane "Paguro" de Laverda de 1978.
- Si hablamos de expediciones "off road" a lo profundo de cada continente, pocos vehículos pueden ser mas útiles que uno que haya sido diseñado específicamente para trabajos rudos y extremos. Y ese es el caso del icónico Unimog de Mercedes Benz. En esta ocasión, la colección nos presentó una de las primeras versiones del modelo, el Mercedes Unimog 404S de 1969, carrozada como para perderse en la Siberia, o en la sabana africana.
- En Europa, el modelo por excelencia elegido como base para desarrollos de campers es el modelo Ducato de Fiat, y sus modelos gemelos, el Citroën Jumper, y el Peugeot Boxer. Esta colección nos presentó dos Ducato de nueva generación, carrozadas por distintas empresas: la Burstner City Car C600 de 2009, que aquí elegimos, y la Adria Twin 600 SPT. Nos quedamos con el primer modelo por la excelente calidad de la miniatura, y la cantidad de detalles y accesorios que presenta, de lo mejor en esta colección.
- Si bien, como mencionamos recién, la Ducato y la Jumper son en esencia el mismo modelo, el carrocero independiente "Carrosserie Caselani" desarrolló en el año 2018 un interesante kit de carrocería para el modelo francés, para asemejarlo al clásico Type H; el Citroën Jumper Neo Type H de 2018. Se podría decir que estamos ante el primer camper de estilo "retro" comercializado. Interesante inclusión para esta colección, ya que fue el último número, y su salida se produjo casi en paralelo con el modelo real.
AMERICANAS:
Si algo sobra en los Estados Unidos y el resto de Norteamérica es espacio. Y en alguna época también sobraba petróleo… Por ello los autos, camiones, y por supuesto, las campers norteamericanas, allí llamadas RV: "Recreational Vehicles" fueron y son verdaderos gigantes de las rutas. Y en esta colección tenemos excelentes ejemplos.- La Fleetwood Bounder de 1986 de la serie "Breaking Bad"; la Winnebago Chieftain de 1978, de la serie "The Walking Dead"; y la Airstream Excella 280 Turbo de 1981, la cual no fue estrella en la ficción sino en la vida real, ya que fue el vehículo oficial utilizado por la NASA, durante muchos años para llevar a los astronautas hasta la plataforma de lanzamiento.
- También destacamos la Argosy 24 de 1975, modelo precedente a la Airstream Excella. En este caso, por sus colores y por los detalles de la miniatura, creemos que es uno de los modelos mas bonitos de la colección.
- Y también incluimos en esta lista a la Vixen 21 TD de 1986 por su historia, ya que fue desarrollada por Bill Collins, el mismo ingeniero encargado del desarrollo del famoso DeLorean DMC-12. En el momento de su lanzamiento esta camper fue premiada por sus avances revolucionarios, fue un vehículo creado desde cero como camper, en el cual su aerodinámica, su estabilidad, y su filosofía no conocía precedentes. Si bien fue un fracaso comercial, quizás demasiado avanzada para su época, es una grata sorpresa que haya sido parte de esta colección.
ASIÁTICAS:
Para Asia el ahorro de espacio y de combustible siempre fue y es lo más importante, de allí el surgimiento de los conocidos "kei cars". Estos factores no impidieron que la cultura camper se desarrolle, aunque con características propias.- La Mitsubishi L300 tuvo su versión camper "capuccina", desarrollada por la prestigiosa firma Hymer, la Hymercamp II de 1984. Sobre su corta plataforma, Hymer lograba colocar una estructura que permitía acomodar 4 camas, comedor, cocina, y baño. Una verdadera proeza de la ingeniería.
- El nombre Hiace ya es toda una institución en el mundo del transporte de pasajeros y carga, con tanto renombre como la Sprinter, Ducato, Trafic o Daily. Allá por los años 80, la Hiace era un pequeño furgón nipón perfectamente adaptado a las rutas y tránsito asiático, con unas dimensiones similares a la VW T2, esta versión camper llamada Toyota Hiace Danbury de 1980 poseía un techo desplegable como la alemana, pero con un diseño distinto, y lograba acomodar una cama de dos plazas, dejando espacio para una cocinita, y un pequeño comedor en su parte baja.
- La editorial: Hachette Collections
COLABORA CON NOSOTROS:
Si quieres que investiguemos y le hagamos una nota a una colección de tu interés; o quieres compartir fotos, noticias de alguna colección, etc.; escríbenos por mensaje privado en facebook, click aquí.
MÁS DE CAMPING-CARS QUE TE PODRÍA INTERESAR:
NUESTRA FUENTE EN ESTA NOTA:
2 Comentarios
Espero que finalmente se puedan conseguir a un precio accesible por e-Bay desde Colombia, solo pude hacerme a las tres primeras entregas de la edición Test que se lanzó en Francia a mitad del año pasado, la verdad, son espectaculares, pero por su elevado precio decidí mejor seguir comprando algunos Neo Scale Models en resina, prácticamente al mismo precio. También es interesante que los vendedores los suministren con su respectiva revista, pues es poca la información que se puede conseguir por Internet de estos hermosos vehículos.
ResponderBorrarNosotros más adelante a ver si conseguimos algunas para nuestra colección personal Don Jaime, Saludos desde Perú.
Borrar