Acerca de nosotros

header ads

Moneda alusiva a la Cultura Mochica

moneda cultura mochica, serie numismatica ceramica precolombia peruana

MONEDA ALUSIVA A LA CULTURA MOCHICA

El 19 de diciembre de 2024, el Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación la segunda moneda de S/ 1 alusiva a la Cultura Mochica que pertenece a la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”.

Esta moneda de colección de un sol, como todas las monedas de esta serie, es de curso legal, por lo que se puede usar en cualquier transacción económica en Perú.




MONEDA DE LA CULTURA MOCHICA
  1. Período formativo
  2. La moneda
  3. El blister
  4. Créditos



CULTURA MOCHICA

cultura mochica

Corresponde al Período Intermedio Temprano entre los años 100 y 800 d.C. Reconocida como la más destacada en la antigua región peruana, así como por su arquitectura notoría en estructuras como la Huaca del Sol y la Huaca de la Luna. Esta sociedad sudamericana habitó a lo largo de la costa árida, en una estrecha franja entre el Océano Pacífico y ña Cordillera de los Andes en Perú, estableciendo ciudades, templos, canales y granjas.

Su cerámica es una manifestación artística que se destaca por su realismo y detalles excepcionales. A través de técnicas como el engobe y la creación de vasijas retrato, los ceramistas mochicas lograron representar con gran presición escenas de la vida cotidiana, mitología y rituales.

Dr. Luis Guillermo Lumbreras


LA MONEDA DE LA CULTURA MOCHICA

moneda cultura mochica, serie numismatica ceramica precolombina peruana

En el anverso de la moneda, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2024 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso, se observa al centro, la imagen de un ceramio emblemático de la cultura Mochica correspondiente a un huaco retrato que representa a un dignatario llevando un tocado de dos halcones, una diadema semilunar pintada y orejeras tubulares. En la parte superior la frase “CULTURA MOCHICA” y en la zona inferior la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. También se aprecia a la derecha, un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda y al lado izquierdo, la frase “CERÁMICA PRECOLOMBINA”.


CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA

    1. FECHA DE ACUÑACIÓN: 19 de diciembre de 2024
    2. DENOMINACIÓN: S/ 1.00 (un sol)
    3. ALEACIÓN: Alpaca (zinc, cobre y níquel)
    4. PESO: 7,32 g
    5. DIÁMETRO: 25,50 mm
    6. CANTO: Estriado
    7. ANVERSO: Escudo de Armas
    8. REVERSO: Imagen de ceramio alusivo a la cultura Mochica
    9. EMISIÓN: 10 millones de unidades
    10. GRABADOR: Eduardo Paredes Medina



EL BLISTER

Todas las monedas de la serie numismática Cerámica Precolombina peruana también se podían adquirir en esta presentación "blister"; si quieres ver todos los blisters de la colección, aquí te dejo el link.




PÁGINA OFICIAL:
    1. La colección: Cerámica Precolombina peruana
    2. Facebook: Banco central de reservas del Perú

COLABORA CON NOSOTROS:
Si quieres que investiguemos y le hagamos una nota a una colección de tu interés; o quieres compartir fotos, noticias de alguna colección, etc.; escríbenos por mensaje privado en facebook, click aquí.

OTRAS SERIES NUMISMÁTICAS EN PERÚ:
    1. Riqueza y orgullo del Perú
    2. Recursos naturales del Perú
    3. Fauna silvestre amenazada del Perú

NUESTRA FUENTE EN ESTA NOTA:
    1. Banco Central de Reserva del Perú

Publicar un comentario

0 Comentarios