Acerca de nosotros

header ads

Moneda alusiva al Período formativo

moneda periodo formativo, serie numismatica ceramica precolombia peruana

MONEDA ALUSIVA AL PERÍODO FORMATIVO

El 17 de octubre de 2024, el Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación la primera moneda de S/ 1 de la nueva Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”.

Esta moneda es alusiva al período Formativo (1 200 – 200 a. C.) y en ella se observa la imagen de una vasija globular clásica de color negro, con un rostro felínico estilizado en fuerte relieve.

Esta moneda de colección de un sol, como todas las monedas de esta serie, serán de curso legal, por lo que se puede usar en cualquier transacción económica en Perú.




MONEDA DEL PERÍODO FORMATIVO
  1. Período formativo
  2. La moneda
  3. El blister
  4. Créditos



PERÍODO FORMATIVO

cultura chavin periodo formativo

En la época formativa (1200 - 200 a.C.) se desarrolló una amplia variedad de formas de estilos diversos. El formativo es un reconocimiento de las variedades estilísticas que nacieron luego de los ensayos artísticos generados durante la época arcaica, donde adquieres notoriedad la representación de temas ligados a la cosmovisión de aquel tiempo.

Chavín es posiblemente el logro artístico más desarrollado, en la medida en que reproducen personajes ligados al culto, obviamente de origen mágico-animal pero transformados en figuras de configuración muy compleja, con atributos geométricos o curvilíneos que presentan imágenes que es difícil definir al margen de los códigos naturalistas que esperamos encontrar.



LA MONEDA DEL PERIODO FORMATIVO

moneda periodo formativo, serie numismatica ceramica precolombina peruana

En el anverso de la moneda, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación 2024 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso, se observa al centro, la imagen de un ceramio correspondiente del período Formativo. En la parte superior la frase “PERÍODO FORMATIVO” y en la zona inferior la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. También se aprecia a la derecha, un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda y al lado izquierdo, la frase “CERÁMICA PRECOLOMBINA”.


CARACTERÍSTICAS DE LA MONEDA

    1. FECHA DE ACUÑACIÓN: 17 de octubre de 2024
    2. DENOMINACIÓN: S/ 1.00 (un sol)
    3. ALEACIÓN: Alpaca (zinc, cobre y níquel)
    4. PESO: 7,32 g
    5. DIÁMETRO: 25,50 mm
    6. CANTO: Estriado
    7. ANVERSO: Escudo de Armas
    8. REVERSO: Denominación y motivo alusivo al Período formativo
    9. EMISIÓN: 10 millones de unidades
    10. GRABADOR: Eduardo Paredes Medina



EL BLISTER

Todas las monedas de la serie numismática Cerámica Precolombina peruana también se podían adquirir en esta presentación "blister"; si quieres ver todos los blisters de la colección, aquí te dejo el link.




PÁGINA OFICIAL:
    1. La colección: Cerámica Precolombina peruana
    2. Facebook: Banco central de reservas del Perú

COLABORA CON NOSOTROS:
Si quieres que investiguemos y le hagamos una nota a una colección de tu interés; o quieres compartir fotos, noticias de alguna colección, etc.; escríbenos por mensaje privado en facebook, click aquí.

OTRAS SERIES NUMISMÁTICAS EN PERÚ:
    1. Riqueza y orgullo del Perú
    2. Recursos naturales del Perú
    3. Fauna silvestre amenazada del Perú

NUESTRA FUENTE EN ESTA NOTA:
    1. Banco Central de Reserva del Perú

Publicar un comentario

0 Comentarios